Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Horacio Rodríguez Larreta se mostró con Mauricio Macri en el sur: «Compartimos valores»

    2 de febrero de 2023

    “¿Y Mauricio…, al final vas a ser candidato a presidente?”

    2 de febrero de 2023

    El kirchnerismo desconfía del formato de la mesa nacional que planea convocar Alberto Fernández para diseñar la campaña

    2 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Enfoque Norte
    Subscribe
    • MÁS LEÍDO
    • REGIONALES
    • Informes
    • Opinión
    • Exclusivo
    Enfoque Norte
    Portada » Se aceleran los realineamientos en el oficialismo para entronizar a Sergio Massa como candidato único, a la espera de definiciones de Cristina

    Se aceleran los realineamientos en el oficialismo para entronizar a Sergio Massa como candidato único, a la espera de definiciones de Cristina

    0
    By Mariano Fernandez on 23 de enero de 2023 Nacionales
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    Los enérgicos pedidos de Sergio Massa para que nadie lo suba como candidato a presidente resultan cada vez más absurdos e infructuosos. En distintas terminales del peronismo madura un sentido común: si el ministro de Economía logra “acomodar” las variables que afectan el bolsillo y bajar la inflación, para el otoño podría emerger como el postulante natural -y eventualmente el único- del Frente de Todos. Esto es lo que se conversa en el enero preelectoral en los despachos de la CGT, en los comandos de los movimientos sociales y en varias intendencias del conurbano.

    Para que el “plan Massa” madure, reconocen los que apuestan a eso, deben darse dos condiciones. La primera es que efectivamente el ministro logre cumplir con el objetivo autoimpuesto de acercar la inflación a tres puntos. Con la sequía amenazando el ingreso de dólares, la meta está en duda. Gerardo Martínez, líder de la Uocra, -por caso- lee informes privados que dicen que no se llegará.

    En segundo término, para inclinar la balanza a favor del tigrense, los actores políticos del PJ esperan la bendición de Cristina Kirchner. La vicepresidenta se guarda las cartas y en su entorno lo atribuyen a que aún no tomó una decisión. El kirchnerismo gana tiempo con un apoyo al “esfuerzo” de Massa, pero condicionado a ver resultados. Mientras tanto, La Cámpora planea escenificar un clamor para que la exmandataria revea su decisión de no ser candidata “a nada”. Y foguea -para ver si le alcanza- a un presidenciable K puro, Eduardo “Wado” De Pedro.

    “Si Massa es candidato no va a ser por propuesta, va a ser como consecuencia, como emergente inevitable de una situación. Tienen que darse las condiciones para mayo. Porque si la economía no se acomoda, poco importa quién sea el candidato, vamos a perder”, dijo a LA NACION un intendente gravitante del conurbano.

    Realineamientos
    En la vida interna del Frente de Todos ya se perciben los primeros realineamientos. Sectores que oficiaron de sustento político de Alberto Fernández, hoy ponen la expectativa en el titular del Palacio de Hacienda. En esa situación está un sector importante del sindicalismo y algunos movimientos sociales. Ya no solo ponen fichas en el tigrense: también buscan colaborar para que el líder del Frente Renovador se haga competitivo.

    No fue casualidad que el sector de los “gordos” de la CGT acordara con Massa, de palabra, moderar las negociaciones paritarias en torno al 60%, una pauta alineada con la proyección de la inflación.

    “Las expectativas apuntan a que haya un Sergio candidato si recompone la economía. Y si lo hace, probablemente sea en formato de candidato único. La otra opción que nos queda es que haya una PASO donde cada uno mide un poquito”, reflexionó ante LA NACION el titular de un sindicato de ese sector. Y agregó: “Sergio tiene que mostrar resultados y consolidarse como el candidato de todo el peronismo. Todos los demás presidenciables están acumulando fuerza, pero no necesariamente terminen compitiendo”.

    Un diagnóstico similar hacen en algunos movimientos sociales alineados al oficialismo. “Para ser competitivos en las elecciones tenemos que mejorar la economía. Y si mejoramos la economía, por carácter transitivo, el candidato va a ser Massa. El asunto es la magnitud del resultado económico… ¿Cuánto se necesita? ¿Massa va a aceptar jugar si el PJ puede perder por diez puntos?”, dijo un líder piquetero. Hay organizaciones sociales consustanciados con la batalla contra la inflación. Barrios de Pie firmó un convenio con con la secretaría de Comercio y desplegaron militantes que capacitan en la utilización de la aplicación para auditar el programa Precios Justos.

    El sindicalismo y los movimientos sociales, no obstante, no le sueltan del todo la mano al Presidente. Pero es en tren de “ayudarlo a llegar”. A diferencia de La Cámpora -que apedrea verbalmente al jefe de Estado- son contrarios a debilitar a la Casa Rosada. “Es necesario que Alberto siga vivo para todos. Él tiene que recomponer su relación con la gente y fortalecer la gestión. El propio Massa lo necesita vivo al Presidente”, dijo un líder cegetista.

    Aunque comenzó a alinear detrás suyo a distintos actores políticos, Massa sigue pasando el mensaje de que no se subió a la carrera. “Nos dice que no tiene ganas ni condiciones familiares para enfrentar una candidatura”, dijo el secretario de la Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuck, intendente de Pilar en uso de licencia que participa de reuniones políticas en el conurbano.

    Fernández, que en los últimos días adoptó gestualidad de candidato, se mueve en otra dimensión. Quienes lo conocen de cerca dicen que el Presidente cree que, si la economía se endereza, ese capital político es suyo. Por eso insiste en promover una PASO. Un ladero presidencial apuntó: “Tiene que ser la gente la que defina quién es el acreedor de los logros del Gobierno”.

    Maia Jastreblansky

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    Related Posts

    Horacio Rodríguez Larreta se mostró con Mauricio Macri en el sur: «Compartimos valores»

    2 de febrero de 2023

    El kirchnerismo desconfía del formato de la mesa nacional que planea convocar Alberto Fernández para diseñar la campaña

    2 de febrero de 2023

    ¿Qué gusto tiene el 7 de Oro? El INTA alimentará con ese insecto a varios animales para tratar de confirmar si es el responsable de la gran intoxicación

    2 de febrero de 2023

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    La Cámpora avanza contra la Cooperadora del Hospital San José

    11 de noviembre de 2021765

    La diputada Paula Bustos pide informes sobre la instalación de bajadas seguras desde la autopista al acceso a San Antonio de Areco

    6 de enero de 2022228

    Paula Bustos pidió licencia y asumió Karim Dib como concejal

    12 de octubre de 2021140

    Escándalo: La Cámpora maneja la política agropecuaria argentina

    30 de agosto de 2021122
    Don't Miss
    Nacionales

    Horacio Rodríguez Larreta se mostró con Mauricio Macri en el sur: «Compartimos valores»

    2 de febrero de 20230

    Horacio Rodríguez Larreta se mostró este martes con Mauricio Macri y dejó una foto en…

    “¿Y Mauricio…, al final vas a ser candidato a presidente?”

    2 de febrero de 2023

    El kirchnerismo desconfía del formato de la mesa nacional que planea convocar Alberto Fernández para diseñar la campaña

    2 de febrero de 2023

    ¿Qué gusto tiene el 7 de Oro? El INTA alimentará con ese insecto a varios animales para tratar de confirmar si es el responsable de la gran intoxicación

    2 de febrero de 2023
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    Facebook Twitter Instagram
    • Home
    • Buy Now
    Enfoque Norte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil