Miles de seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo las tres sedes del poder en reclamo de una intervención militar para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Los manifestantes ingresaron en el Congreso Nacional, en la Corte Suprema y en el Palacio Presidencial del Planalto.
Tras la irrupción de los bolsonaristas, Lula Da Silva decretó la intervención federal en el área de Seguridad de Brasilia y aseguró que los involucrados “pagarán con la fuerza de la ley ese gesto antidemocrático”. Finalmente, las fuerzas de seguridad lograron retomar el control de los edificios y confirmaron más de 200 detenidos.
Dilma Rousseff a los manifestantes que tomaron los poderes en Brasilia: «Deben ser identificados y castigados»
La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se manifestó en redes sociales tras la toma de los tres poderes en Brasilia: «Nunca antes se había visto un ataque tan grave a la democracia y a las instituciones brasileñas como el cometido este domingo».
«El gobierno federal viene tomando las medidas necesarias y decretó intervención en la seguridad pública del DF. Los vándalos fascistas y sus financistas deben ser identificados y castigados ejemplarmente, para que esto nunca vuelva a suceder», expresó la referente del Partido de los Trabajadores.
Un ministro denunció que los manifestantes robaron armas del palacio presidencial de Planalto.
El ministro Paulo Pimenta, a cargo de la Secretaría de Comunicación Social, informó que los bolsonaristas que tomaron los tres poderes en Brasilia robaron armas del palacio presidencial de Planalto.
Pimenta detalló en un video que los seguidores de Bolsonaro sustrajeron las armas de una sala ubicada en la Oficina de Seguridad Institucional. «Cada una de estas maletas tenían armas letales y no letales que se llevaron de aquí. Intentaron prender fuego», precisó.
Además, confirmó que «se llevaron documentos y municiones». «Esto es muy grave», expresó.
Lula convocó a una reunión con gobernadores
El presidente brasilero convocó a una reunión con los gobernadores para este lunes a las 18, informó la periodista Natasha Niebieskikwiat.
Además, recorrió las instalaciones de la sede del Ejecutivo nacional y también se dirigió a la Corte Suprema.
Petroleros aumentan la seguridad en las diferentes refinerías de Brasil por posibles ataques
La empresa petrolera estatal Petrobrás anunció que aumentó la seguridad en las refinerías ante el temor a ataques de grupos bolsonaristas. La alarma se desató después de una advertencia en ese sentido lanzada por la Federación Unica de Petroleros.
Según el diario Folha, la compañía dijo que las refinerías están operando normalmente y que “está tomando todas las medidas preventivas de protección necesarias conforme al procedimiento” de la empresa.
El gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, ordenó a las fuerzas de seguridad estaduales monitorear posibles manifestaciones en la refinería de Duque de Caxias y el centro de la ciudad de Río.