Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Horacio Rodríguez Larreta se mostró con Mauricio Macri en el sur: «Compartimos valores»

    2 de febrero de 2023

    “¿Y Mauricio…, al final vas a ser candidato a presidente?”

    2 de febrero de 2023

    El kirchnerismo desconfía del formato de la mesa nacional que planea convocar Alberto Fernández para diseñar la campaña

    2 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Enfoque Norte
    Subscribe
    • MÁS LEÍDO
    • REGIONALES
    • Informes
    • Opinión
    • Exclusivo
    Enfoque Norte
    Portada » Javier Martínez: «El campo necesita el apoyo del Estado en todos sus niveles»

    Javier Martínez: «El campo necesita el apoyo del Estado en todos sus niveles»

    0
    By Mariano Fernandez on 20 de enero de 2023 DESTACADA, Locales
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    Luego de la visita del diputado nacional Diego Santilli a la ciudad de Pergamino donde cuestionó la inacción del gobernador Axel Kicilloff, el intendente Javier Martínez expresó la necesidad de tomar medidas locales y solicitar a las autoridades acciones concretas para ayudar a paliar esta enorme crisis que vive el sector agropecuario a consecuencia de la sequía extrema. Martínez aseguró que el campo necesita del apoyo del Estado en todos sus niveles.

    En este sentido, autoridades de la Municipalidad de Pergamino tomaron una serie de medidas para sopesar esta situación. También, solicitaron a las autoridades provinciales y nacionales medidas de alivio para el principal motor de la economía Argentina.
    Pergamino es conocida como la perla del norte, la ciudad de la riqueza agropecuaria, parte de la zona núcleo de la Argentina que produce miles de hectáreas y genera los dólares tan necesarios para la economía Argentina.
    Esa condición puede cambiar rápidamente para el año en curso ya que se estiman pérdidas millonarias (en el orden de 200 millones de dólares) y un panorama de mediano plazo muy complejo para las próximas cosechas. Esto afecta además a toda la cadena y la economía local de manera indirecta.
    Por ello, el intendente Javier Martínez anunció medidas propuestas por el gobierno local: “Si bien sabemos que no tienen un impacto importante en la actividad son, de alguna forma, un gesto a los productores de la zona; incluso, con el perjuicio que esto ocasiona a las cuentas públicas”

    Medidas de implementación local:

    Eliminar la Tasa por Control de Marcas y Señales (ej.: Guías de ganado)
    Instrumentar la eliminación de una parte de la tasa de Red Vial.

    Se solicita al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires:

    Ampliación de la Emergencia Agropecuaria hasta el mes de junio y elevación de la Emergencia Provincial a la Nación.
    Eliminación de la restricción del 5% de Stock para el acceso a créditos en el marco de la Emergencia Agropecuaria y revisión de la condición del tamaño de productor.
    Refinanciación a tasas accesibles a créditos tomados con el Banco Provincia.
    Creación de líneas crediticias a tasa subsidiada con plazos de gracia para afrontar parte del problema.

    Se solicita al Gobierno de la Nación:

    Eliminación inmediata del impuesto a las exportaciones (retenciones) a los productores afectados.
    Eliminación de anticipos de ganancias.
    Refinanciación a tasa accesible a créditos tomados con el Banco Nación.
    Creación de líneas crediticias a tasa subsidiada y con plazos de gracia para afrontar el problema.
    Gestión ante organismos internacionales acuerdos y proyectos para lograr fondos de emergencia.

    Según un informe de la Sociedad Rural de Pergamino, se estima una pérdida de 190 millones de dólares en la zona sólo para el año 2023 y sólo en granos; que equivalen a casi cuatro presupuestos totales del Municipio. Eso, sin incluir el impacto en ganadería y de todos los demás servicios relacionados a la actividad.
    En un informe de Pablo Andreani, analista de Mercados Agrícolas, se anuncia incluso que producto de esta sequía se estiman pérdidas cercanas a los 15.000 millones de dólares para todo el país. Más del 50% de la superficie productiva estaría afectada y en casos como el de Pergamino, los registros son los peores desde hace 60 años.
    Según un informe de AIANBA grandes áreas de la región ya no disponen de ninguna reserva de agua y muchos lotes se están perdiendo cada día; por lo cual, no serán cosechados. En el informe, define a la situación como desastrosa, con pérdidas de casi el 60% de la soja de primera, cerca del 90% de la soja de segunda y el 60% del maíz tardío. Por ello, se estima una drástica reducción de la inversión y cortes en la cadena de pagos.
    Para ponerlo en dimensión, el campo argentino puede producir más de 10 veces lo que demanda el mercado interno en alimentos, genera el 10% del PBI y representa casi la mitad del total de las exportaciones de nuestro país.
    Desde el Municipio se manifestaron con un fuerte llamado a la acción ya sea tanto del sector público como una toma de conciencia al sector privado en general que será seriamente afectado.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    Related Posts

    Preocupan los actos de vandalismo en el parque Belgrano

    2 de febrero de 2023

    Pedro Aznar presente en el sexto Festival Yupanquiano

    2 de febrero de 2023

    Este viernes a la noche, ¡todos al Parque Belgrano!

    31 de enero de 2023

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    La Cámpora avanza contra la Cooperadora del Hospital San José

    11 de noviembre de 2021765

    La diputada Paula Bustos pide informes sobre la instalación de bajadas seguras desde la autopista al acceso a San Antonio de Areco

    6 de enero de 2022228

    Paula Bustos pidió licencia y asumió Karim Dib como concejal

    12 de octubre de 2021140

    Escándalo: La Cámpora maneja la política agropecuaria argentina

    30 de agosto de 2021122
    Don't Miss
    Nacionales

    Horacio Rodríguez Larreta se mostró con Mauricio Macri en el sur: «Compartimos valores»

    2 de febrero de 20230

    Horacio Rodríguez Larreta se mostró este martes con Mauricio Macri y dejó una foto en…

    “¿Y Mauricio…, al final vas a ser candidato a presidente?”

    2 de febrero de 2023

    El kirchnerismo desconfía del formato de la mesa nacional que planea convocar Alberto Fernández para diseñar la campaña

    2 de febrero de 2023

    ¿Qué gusto tiene el 7 de Oro? El INTA alimentará con ese insecto a varios animales para tratar de confirmar si es el responsable de la gran intoxicación

    2 de febrero de 2023
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    Facebook Twitter Instagram
    • Home
    • Buy Now
    Enfoque Norte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil