Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Horacio Rodríguez Larreta se mostró con Mauricio Macri en el sur: «Compartimos valores»

    2 de febrero de 2023

    “¿Y Mauricio…, al final vas a ser candidato a presidente?”

    2 de febrero de 2023

    El kirchnerismo desconfía del formato de la mesa nacional que planea convocar Alberto Fernández para diseñar la campaña

    2 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Enfoque Norte
    Subscribe
    • MÁS LEÍDO
    • REGIONALES
    • Informes
    • Opinión
    • Exclusivo
    Enfoque Norte
    Portada » Ecocidio: cómo es el helicóptero gigante que llegó a la Provincia para apagar el fuego de las islas

    Ecocidio: cómo es el helicóptero gigante que llegó a la Provincia para apagar el fuego de las islas

    0
    By Mariano Fernandez on 23 de enero de 2023 Regionales
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    Se trata de una aeronave capaz de cargar del cauce del río diez mil litros por cada sobrevuelo, puede operar durante ocho horas y obtener resultados más eficaces en apoyo a la tarea que hacen los brigadistas. Consume 20 mil litros de combustible diario y su alquiler por cuatro meses demandó casi siete millones de dólares. Es de origen canadiense y está considerado como el más eficaz por recursos, tiempo y actividad. La resolución fue publicada el pasado 22 de diciembre de 2022 y su primer destino fue el sur del país.

    Antes de arribar a Argentina, había sido contratado por los gobiernos de Chile y Bolivia. El 4 de Enero llegó al aeropuerto internacional de Bariloche donde instaló su base de operaciones pero por el alto flujo de vuelos a esa ciudad turística fue derivado a San Martín de Los Andes, aeroestación de Chapelco. Desde esa base cumplía una guardia permanente para atacar los focos ígneos que son frecuentes durante el verano sobre bosques y parques.

    Este domingo, el Boeing CH47-D “Chinook” dejó el aeropuerto “Aviador Carlos Campos” para llegar después de las cinco de la tarde a San Pedro donde se emplaza su base operativa que cubrirá todo el corredor desde Campana a San Nicolás o Rosario. Es decir, toda la zona de humedales del delta bonaerense y entrerriano.

    La operación está a cargo de pilotos, mecánicos y tripulación especializada y en varios foros internacionales ya se debate y cuestiona el motivo por el que los gobiernos no disponen acciones comunes para las tragedias ambientales que afectan al planeta. Europa es ahora el principal escenario donde activistas reclaman el cese del calentamiento global por explotación y comercialización de combustibles fósiles.

    “Los recursos naturales que garantizan la vida sobre la tierra no tienen precio y para salvarlos hay que derribar fronteras”, es el concepto de quienes entienden que no importa a qué país pertenece, la fauna, la flora, el agua y el aire que se tiene que proteger.

    Los humedales de América Latina están en grave peligro. La deforestación, el uso intensivo de la tierra, la explotación agropecuaria de superficies que fueron modificadas, el creciente calentamiento, las altas temperaturas, las sequías prolongadas y las lluvias arrasadoras son parte de la problemática que los estados solo discuten esporádicamente y muchas veces cuando ya es tarde para devolverle a la naturaleza lo que se ha quitado.

    Los números: el chinook cuesta por día 38.410 dólares en ocho horas de tarea. Por hora insume 7498 de la moneda estadounidense y requiere 1841 litros de combustible cada sesenta minutos. Quienes conocen el territorio insular indican que si su actividad se prolonga por la cantidad de días necesaria será el dinero mejor invertido por el estado nacional para evitar un desastre ambiental mayor.

    El lunes se sabrá, cuando las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente anuncien cuántas horas diarias, cuántos días y con qué intensidad.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    Related Posts

    Marcela Fabrissin es productora agropecuaria en plena zona núcleo y avisó hace dos semanas que las medidas anunciadas ayer por Massa no sirven de mucho

    2 de febrero de 2023

    ¿Mejor que Alemania?: El Censo registró solo 961 personas en situación de calle en la Provincia de Buenos Aires

    2 de febrero de 2023

    Zárate: En medio de la conmoción por el crimen del gendarme, piden la interpelación del Intendente Cáffaro

    2 de febrero de 2023

    Comments are closed.

    Demo
    Top Posts

    La Cámpora avanza contra la Cooperadora del Hospital San José

    11 de noviembre de 2021765

    La diputada Paula Bustos pide informes sobre la instalación de bajadas seguras desde la autopista al acceso a San Antonio de Areco

    6 de enero de 2022228

    Paula Bustos pidió licencia y asumió Karim Dib como concejal

    12 de octubre de 2021140

    Escándalo: La Cámpora maneja la política agropecuaria argentina

    30 de agosto de 2021122
    Don't Miss
    Nacionales

    Horacio Rodríguez Larreta se mostró con Mauricio Macri en el sur: «Compartimos valores»

    2 de febrero de 20230

    Horacio Rodríguez Larreta se mostró este martes con Mauricio Macri y dejó una foto en…

    “¿Y Mauricio…, al final vas a ser candidato a presidente?”

    2 de febrero de 2023

    El kirchnerismo desconfía del formato de la mesa nacional que planea convocar Alberto Fernández para diseñar la campaña

    2 de febrero de 2023

    ¿Qué gusto tiene el 7 de Oro? El INTA alimentará con ese insecto a varios animales para tratar de confirmar si es el responsable de la gran intoxicación

    2 de febrero de 2023
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    Facebook Twitter Instagram
    • Home
    • Buy Now
    Enfoque Norte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil