Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    San Antonio de Areco: Se aprobó por mayoría la rendición de cuentas municipales 2021

    25 de mayo de 2022

    Salarios 2022: Rojas acordó un aumento del 67,6% para municipales, uno de los más altos en Provincia

    25 de mayo de 2022

    San Pedro: Condenaron a 15 años a un cura y un portero y absolvieron a la preceptora por los abusos en el Jardín de Infantes

    25 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Enfoque Norte
    Subscribe
    • MÁS LEÍDO
    • REGIONALES
    • Locales
    • Informes
    • Opinión
    • Exclusivo
    Enfoque Norte
    Portada » Para el 2022 estiman una inflación de 54,8%

    Para el 2022 estiman una inflación de 54,8%

    0
    By Damian on 8 de enero de 2022 Nacionales
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    La inflación de diciembre de 2021 fue de 3,4% y la proyección para todo 2022 ascendió al 54,8%, de acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central.

    La estimación de economistas, consultores y bancos de inversión dan cuenta de un incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2021, que se ubicaría en torno del 52%, además de superar las proyecciones oficiales en base a las que se diseñó el Presupuesto 2022, que finalmente no pudo ser sancionado, de un 33%.

    La previsión de inflación para el año que comienza superó en 2,7 puntos porcentuales la consulta anterior.

    Asimismo, los participantes del REM elevaron el pronóstico de inflación para 2023 a 43,4% (+2,6 p.p. respecto del REM previo) e indicaron una previsión de inflación de 35% para 2024 en ocasión del primer relevamiento de pronósticos para ese período.

    Por otra parte, se espera un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2022 de 2,9% (+0,4 p.p. respecto del relevamiento previo). En cuanto a la variación trimestral desestacionalizada del PIB, la estimación para el cuarto trimestre de 2021 se corrigió al alza con una suba estimada de 0,9%, y para el primer trimestre de 2022 se elevó hasta 0,2%. En tanto, los participantes del REM proyectaron un crecimiento de 0,1% para el segundo trimestre de este año.

    Para enero, quienes participan del REM pronosticaron una tasa BADLAR de bancos privados promedio mensual de 34,50%, algo más elevada que la registrada en el mes de diciembre (34,20%), para llegar a un 38% a fines de año.

    Respecto al dólar, se prevé que el tipo de cambio oficial alcance $163,74 por dólar en diciembre, al tiempo que se espera que se ubique en $229,18 por dólar a fines de 2023.

    En cuanto al valor de las exportaciones (FOB), estiman un monto para 2022 de US$ 76.800 millones, incrementándose en US$ 662 millones con relación al último REM, mientras que las importaciones (CIF) se ubicarían en US$ 64.450 millones, esto es US$ 231 millones por debajo del pronóstico del relevamiento previo.

    Por otra parte, la proyección provista para la desocupación abierta para el cuarto trimestre de 2021 sería de 8,3% de la Población Económicamente Activa (PEA). Para el primer trimestre de 2022 la mediana de los pronósticos se eleva hasta 8,6%, valor que aumenta para el segundo trimestre de 2022 a 9% y se reduce hasta 8,7% en el cuarto trimestre de 2022.

    Finalmente, la proyección del déficit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero (SPNF) que realizan las consultoras económicas para 2022 prácticamente se mantuvo respecto del relevamiento anterior (-$1 mil millones) hasta $ 1.818 miles de millones. Asimismo, prevén un déficit de $ 2.000 miles de millones para 2023 (en la primera vez que se encuesta ese período).

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    Related Posts

    Empresas argentinas de software realizaron misión comercial a Paraguay para incrementar la oferta exportable

    22 de mayo de 2022

    Una maestra ideó una estrategia para que sus alumnos no se copien: “Caímos ante la mejor”

    22 de mayo de 2022

    Resultados provisorios del Censo 2022: hay más de 47 millones de personas en la Argentina

    20 de mayo de 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Top Posts

    La Cámpora avanza contra la Cooperadora del Hospital San José

    11 de noviembre de 2021759

    La diputada Paula Bustos pide informes sobre la instalación de bajadas seguras desde la autopista al acceso a San Antonio de Areco

    6 de enero de 2022218

    Paula Bustos pidió licencia y asumió Karim Dib como concejal

    12 de octubre de 2021140

    Escándalo: La Cámpora maneja la política agropecuaria argentina

    30 de agosto de 2021116
    Don't Miss
    Regionales

    San Antonio de Areco: Se aprobó por mayoría la rendición de cuentas municipales 2021

    25 de mayo de 20220

    Finalmente, este lunes y luego de 3 horas de exposiciones detalladas de cada secretario/a de…

    Salarios 2022: Rojas acordó un aumento del 67,6% para municipales, uno de los más altos en Provincia

    25 de mayo de 2022

    San Pedro: Condenaron a 15 años a un cura y un portero y absolvieron a la preceptora por los abusos en el Jardín de Infantes

    25 de mayo de 2022

    Causa Camioneros: Los acusados cumplen prisión domiciliaria y Macri llamó a «terminar con esta mafia»

    24 de mayo de 2022
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from SmartMag about art & design.

    Demo
    Facebook Twitter Instagram
    • Home
    • Buy Now
    Enfoque Norte

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ir a la versión móvil