El diputado de Avanza Libertad, Nahuel Sotelo propuso en la Legislatura bonaerense un proyecto para reprimir a los empleados de las fábricas Pirelli, Bridgestone y Fate, que se encuentran en plena negociación paritaria, y los legisladores de todo el arco político lo dejaron solo en la incongruente propuesta.
En el marco de la crisis del neumático, derivada de cinco meses de infructuosas negociaciones paritarias, el veinteañero legislador sostuvo que existe «represión correcta e incorrrecta» y le pidió al gobernador Kicillof que utilice la fuerza pública para romper con la negociación paritaria.
Tanto desde Juntos por el Cambio como del Frente de Todos, pasando por el resto de las fuerzas políticas de la Provincia, hicieron caso omiso a la solicitud de Nahuel Sotelo, ya que configuraba una auténtica bomba de humo electoralista.
«Era un proyecto de declaración donde le pedimos al Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para volver el orden a las empresas de fabricación de neumáticos. Algunos medios dijeron que estábamos a favor de la represión. Hay represión correcta e incorrecta», sostuvo durante la sesión en la Legislatura el joven diputado en franca pelea con las leyes argentinas.
Y añadió: «Si hay gente con la cara tapada, tirando piedras, tomando fábricas, impidiendo el derecho al trabajo, impidiendo que se haga utilización de la propiedad privada, y viene la policía y ejerce la fuerza para volver al orden, bueno, eso es una represión correcta. Nosotros en eso estamos de acuerdo.»
El cordobés apuntó de ese modo al accionar del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), cuya dirigencia forma parte de las filas del Partido Obrero, el principal competidor de Avanza Libertad entre el electorado joven radicalizado.
Para dar mayor énfasis a la espectacularización de la contienda, Nahuel Sotelo afirmó: «Venimos a defender a los verdaderos trabajadores, no así a los sindicalistas que extorsionan».
En el proyecto presentado, el compañero de José Luis Espert sostuvo que «por intermedio de los organismos competentes arbitre los medios necesarios para que, haciendo uso de sus facultades a través de la fuerza pública, intervenga en el restablecimiento del derecho al trabajo de los empleados de las empresas Bridgestone, Fate, Firestone y Pirelli”.
Además del inconducente pedido, Nahuel Sotelo confundió a las empresas en conflicto y sumó una cuarta fabricante de neumáticos inexistente, en tanto que hace más de treinta años Bridgestone y Firestone son lo mismo.
El pedido de represión a los empleados del neumático se trata del quinto proyecto de declaración que presentó el diputado de Avanza Libertad que, al igual que sus escasos cuatro proyectos de ley, fueron todos rechazados.
La grandilocuencia de su proyecto se dio, a su vez, luego de la ruptura de su bloque de tres miembros. Su ahora ex compañera de bancada, Constanza Moragues Santos, una ex empleada pública por largos años del ministerio de Salud bonaerense devenida en libertaria radical, decidió pegar el portazo y armar su unibloque la Libertad Avanza, en línea con su referente Javier Milei, dejando entonces a Nahuel Sotelo y Guillermo Castello por su cuenta.