El viernes 30 de septiembre vence el plazo para que el Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Pergamino, Roberto Zucarelli, llame a elecciones.
El miércoles pasado, diferentes miembros del Consejo de Administración solicitaron por escrito que por su intermedio convoque al Consejo y al síndico a las elecciones dado el límite de los plazos. Incluso, lo hizo el delegado municipal o el poder concedente de la CELP con el pedido de inmediata convocatoria a reunión para el tratamiento y resolución de la cuestión electoral.
La pregunta sería: ¿por qué la máxima autoridad de la Cooperativa no quiere llamar a elecciones en tiempo y forma?
Las respuestas pueden ser variadas. Lo cierto, es que el máximo responsable de la institución estaría pendiente de la aprobación por parte del INAES del nuevo estatuto de la CELP, que entre otras cosas le permita a Zucarelli reelegirse indefinidamente.
Como todavía no fue aprobado por el INAES, las elecciones convocadas previa a su autorización, se regirán por el estatuto vigente. Motivo por el cual, la máxima conducción estaría especulando con una fecha posterior para que alguna autoridad pueda tratar el tema.
Esto se suma a situaciones irregulares respecto a deudas con proveedores, municipalidad, cooperativas de pueblos y especialmente CAMESA. Cientos de millones de deuda que todavía no fueron explicados de manera coherente.
Miembros de la lista Roja que impulsan sectores de izquierda y miembros de la lista violeta relacionados con un movimiento de vecinos reclaman incluso transparencia en la administración de las empresas de la CELP como el caso de CELPINF y reglas claras en las contrataciones.
Así mismo, se pudo saber que autoridades del gremio de luz y fuerza estarían trabajando a favor de la lista celeste y blanca que responde a Zucarelli. Especialmente el grupo de Claudio Schiavoni que responde a Guillermo Moser.
No hay razones claras mediante las cuales las autoridades, el gremio, y los allegados oficialistas a la CELP, estén posponiendo el plazo para el llamado a las elecciones. Se trata de una institución de la ciudad que se merece transparencia y participación.